La normativa, que fue enviada al Concejo Deliberante y que a la par se discute en clubes y asociaciones por los vecinos, establece multas millonarias y hasta arrestos para los que acosen a las mujeres en la vía pública. Qué va a pasar con los perritos y gatos de la ciudad.
El Código de Convivencia de la ciudad, que posee 344 artículos, y al que COOL accedió al borrador meses atrás, tratará y regulará la temática del acoso callejero en la región. Para el mismo establece que "quien mediante hostigamiento, maltrato o intimidación, afecte la dignidad, libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física o moral de las personas, por motivo de su género, identidad y/o orientación sexual, en espacios público o privados con acceso público será sancionada con multas de 1000 a 2500 módulos y arresto de hasta 20 días".
La sanción es más dura si la persona acosada resulta ser "mujer" y fue intimidad por "dos o más personas" o hayan difundido "imágenes o grabaciones no consentidas". En ese caso las multas serán entre 2000 a 2500 módulos y podrían arrestar a las personas hasta 35 días.
Teniendo en cuenta que el valor del módulo está fijado en $173, el mínimo será de $173.000 y el máximo de $432.500.
PERROS Y GATOS
Por otra parte, uno de los artículos más polémicos del proyecto se basaba en multar a los perros y gatos que ladraran o maullaran a la noche. En ese sentido, se reformuló la redacción de la norma y ahora serán "los dueños" de las mascotas las que pagarán multas de $17300. De esta forma, si los animales "perturban la vida del vecindario con cualquier clase de sonidos u otro tipo de ruidos entre las 21.30 y las 6 am", los propietarios recibían una pena económica de entre $5190 a $17300.
Otra de las normativas establece que "el que sacrificare a un animal sin la orden del veterinario será sancionada con multas de entre $86.500 a $259.500, en tanto que se "maltratar o golpear" a las mascotas, podrá costar hasta $346.000 y las personas podrán ser arrestadas por 20 días.
LAS CASAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Tener un local o bar en la ciudad podrá costar caro sino cumple con el Código de Convivencia. Si el dueño no respeta las condiciones de habilitación será sancionado con un máximo de $692.000. Si en el local ingresan menores de edad y esto no estuviera permitido las multas llegarán a los $276.800. Además, el juez podrá clausurarlo hasta 15 días.
En tanto, el que dañare árboles, plantas, bancos, u otros elementos de parques, plazas, ramblas y demás lugares de dominio público será sancionada con multas de hasta $346.000 y arrestos de hasta 30 días. Los que hagan pintadas o grafitis, en espacios públicos como paradores de transporte, señales de tránsito y demás lugares serán sancionados por $519.000.
Los frentistas tampoco están exentos del Código. De no conservar las veredas en buenas condiciones deberán pagar multas que llegarían a los $346.000. La falta de higiene y salubridad de las viviendas será sancionada por $ 130.800. en tanto, si tenés un jardín o un baldío, tenelo prolijo y limpio. De lo contrario deberás pagas hasta $173.000.
Finalmente los que realicen venta ambulante sin los permisos correspondientes pagarán hasta $346.000 de multa. Y aquellos que venden comida sin cumplir con las condiciones higiénicas y bromatológicas serán sancionados con multas de hasta $103.800.
La medida es impulsada por la concejal Victoria Tolosa Paz, tras su escandalosa visita en las instalaciones de (...)
Propietarios de albergues transitorios de la zona de La Plata reclamaron que se permita el acceso a estos establecimientos (...)
Así lo confirmaron los armadores platenses de Unidad Ciudadana quienes aseguraron -de manera rotunda- que la decisión (...)